La moneda es una pieza
de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado
en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que
se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y
como unidad de cuenta. También se llama moneda a la divisa de curso
legal de un Estado. Su nombre en lenguas romances proviene del latín “moneta”,
debido a que la casa en donde se acuñaban en Roma estaba anexa al templo
de Juno Moneta diosa de la Memoria, encontrándose esta actividad
bajo su protección. La ciencia que estudia las monedas físicas, metálicas, se
denomina numismática.
Antecedentes

En Mohenjo-Daro y Harappa,
actualmente en Pakistán, se han encontrado sellos fechados entre 2500 a.C
y 1750 a.C., pero no es seguro que hayan sido monedas. Las primeras monedas
fueron impresas entre el siglo VII-VI aC y el siglo I dC.
Ya en el año 1100 a.C. circulaban
en China miniaturas de cuchillos de bronce, hachas y
otras herramientas utilizadas para reemplazar a las herramientas verdaderas que
servían de medio de cambio. En 1979 y 1980 fueron descubiertas algunas monedas
del antiguo reino de Loulan, que al parecer datan del período Mesolítico.
Primeras
Monedas

Después de la experiencia de
Lidia comenzaron a acuñarse monedas por orden de Darío de Persia, luego de
la conquista de Lidia, y posteriormente en Grecia.El historiador
norteamericano Will Durant asegura que "Senaquerib Rey de
Asiria (hacia 700 a. C.) Acuñó monedas de medio siclo".
Posteriormente, las monedas
proliferaron rápidamente en todos los países desarrollados del mundo. Tanto los
monarcas como los aristócratas, las ciudades y las instituciones empezaron a
acuñar dinero con su sello identificativo para certificar la autenticidad del
valor metálico de la moneda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario